Tristessa (Duluoz Legend)
Jack Kerouac, Aram Saroyan

Tristessa es el nombre con el que Kerouac bautizó a Esperanza Villanueva, una joven mexicana católica, prostituta y adicta a ciertas drogas, de quien se enamoró durante una de sus estancias en México, país que visitaba con frecuencia, a mediados de los años cincuenta. Tristessa, en la traducción de Jorge García- Robles, especialista en la generación beat, es el relato de la extraña relación amorosa que tuvo con Esperanza, así como la significativa descripción del ambiente que la rodeaba, en la que aparecen retratos de algunos lugares clave de la Ciudad de México: Plaza Garibaldi, Niño Perdido, la colonia Roma. Escritor «al rojo vivo», como lo calificó Henry Miller, héroe de la generación beat, creador de un modelo de vida que seguirían miles de jóvenes en todo el mundo, místico sui géneris, Tristessa, que hasta hace poco no se conocía en español y que se publicó en inglés apenas hace diez años, es una de sus obras más frescas y mejor logradas.